Patricia_Millan ha recensito Historias inverosímiles, en general di Alasdair Gray (rayos globulares, #8)
Un autor polémico que siempre merece la pena leer
4 stelle
En Historias inverosímiles, en general, de Alasdair Gray, vais a encontrar niños que comen estrellas para proteger la belleza del universo, hombres que se reproducen por mitosis y luego se enzarzan en diatribas legales para reclamar cuál de los dos tiene derechos sobre propiedades o esposas; el sol, una mujer celosa de la atención que se presta a la luna y no a ella, enfadada por el poco agradecimiento de quienes reciben sus rayos todos los días del año; unos estudiantes universitarios que excavan un túnel en la facultad para poder huir sin perder su beca y descubren que mucho tiempo atrás alguien tuvo la misma idea y ahora una civilización entera vive bajo sus pies… Entre los relatos, hay algunos que son más destacables bien por su organización, más amena e incisiva o porque dejan muy a las claras las opiniones políticas, sociales y económicas de un Gray que …
En Historias inverosímiles, en general, de Alasdair Gray, vais a encontrar niños que comen estrellas para proteger la belleza del universo, hombres que se reproducen por mitosis y luego se enzarzan en diatribas legales para reclamar cuál de los dos tiene derechos sobre propiedades o esposas; el sol, una mujer celosa de la atención que se presta a la luna y no a ella, enfadada por el poco agradecimiento de quienes reciben sus rayos todos los días del año; unos estudiantes universitarios que excavan un túnel en la facultad para poder huir sin perder su beca y descubren que mucho tiempo atrás alguien tuvo la misma idea y ahora una civilización entera vive bajo sus pies… Entre los relatos, hay algunos que son más destacables bien por su organización, más amena e incisiva o porque dejan muy a las claras las opiniones políticas, sociales y económicas de un Gray que puede llegar a estar desatado, que juega con las estructuras pero también con la composición de los textos, las tipografías… Gray, como sucedía en Pobres Criaturas, puede recurrir a la literatura clásica para buscar inspiración pero también a fuentes como el cómic que le aporten los recursos necesarios para contar lo que le interesa, generando textos sorprendentes pero de gran belleza. Cada tema se trata con un nivel de absurdidad, de sátira e incluso de ridículo que hacen de Historias inverosímiles, en general, un libro de difícil clasificación pero donde Alasdair Gray rezuma por cada poro del papel. El autor, que se autodefinía como un “gordo, gafotas, alopécico y cada vez más viejo peatón de Glasgow”, es también un sátira de sí mismo en sus textos, un perspicaz analista de la actualidad que escapa de la crítica a través de lo fantástico. El resultado es un libro inclasificable, de esos que dejan en el lector la sensación de que la imaginación, en manos libres y visionarias, es una forma de resistencia.